¿Cómo elegir un buen neumático para su auto?

Es crucial que todos los conductores consideren que los neumáticos son uno de los elementos de seguridad más cruciales del vehículo y que, al llegar el momento de sustituirlos, es necesario seleccionar aquellos que mantengan un alto nivel de prestaciones y eficacia.

Cuando se trata de seleccionar un neumático, hay varios factores que deberás considerar. No solo deberá centrarse en el costo, sino también en las características y su eficacia para poder manejarlo de manera segura. Las etiquetas que llevan los neumáticos ofrecen información sobre su eficiencia energética y aspectos relacionados con la seguridad.

Resistencia a la rodadura

Podrá hallar una clasificación que oscila entre A y G. Los neumáticos con una clasificación A son los que poseen un coeficiente de rodadura más bajo, lo que resulta en un consumo de combustible más reducido, lo que los convierte en los más eficientes. Por otro lado, los neumáticos categorizados como G poseen una resistencia superior, lo que los convierte en los menos eficaces.

Adherencia a la superficie mojada

Los neumáticos están categorizados desde la letra A hasta la G, donde se especifica la adherencia del neumático. Por lo tanto, aquellos con una calificación A serán los que muestren una mayor adherencia frente a una superficie mojada. Los neumáticos clasificados en categoría A necesitan una menor distancia para frenar en comparación con los de categorías inferiores. La separación entre cada una de las letras varía entre 3 y 4 metros en situaciones de mojado del suelo.

Es crucial considerar este aspecto, dado que aquellos con una calificación A serán más confiables y le facilitarán la circulación en circunstancias difíciles. Seleccione siempre neumáticos con notas entre A y C, dado que los E y D poseen una clasificación media, mientras que los F y G muestran un rendimiento inferior en caminos con gran cantidad de lluvia.

Ruido exterior de rodadura

La etiqueta del neumático señala el sonido exterior de la rueda, representándolo con el símbolo de un altavoz de tres rayas. Además, se presentan los decibelios que logra. De este modo, los neumáticos con un nivel sonoro de entre 68 y 71 decibelios se identificarán con dos líneas junto al símbolo del altavoz, mientras que aquellos que superen los 71 decibelios llevarán tres. Es importante recordar que el volumen es logarítmico y, por lo tanto, el incremento del ruido puede ser de gran relevancia.

Duración y prestaciones

Además de lo mencionado previamente, deberá considerar el deterioro que pueden sufrir los neumáticos y la utilización que les dará, ya que le facilitarán la elección de los más apropiados para su vehículo. Si busca opciones reconocidas por su durabilidad y seguridad, las llantas Michelin son una excelente referencia a considerar.

Así pues, la opción más acertada al seleccionar unos neumáticos es hacerlo considerando las calificaciones que le hemos mencionado previamente. Siempre seleccione aquellos con una calificación A en coeficiente de rodadura y eficiencia energética, además de un valor reducido en relación al ruido exterior.

Cuidados básicos de un auto

Esa alegría de tener un automóvil sin kilómetros se compara con apenas algunas experiencias personales. Sin embargo, una vez que has cuidado y mantenido a fondo este vehículo, ¿qué sigue?

En este artículo le proporcionaremos algunas recomendaciones de mantenimiento preventivo para asegurar que su vehículo nuevo se conserve en su estado original durante un periodo más prolongado.

Entiende todo acerca de él

En un vehículo nuevo resulta crucial consultar el manual de usuario. Esto le permitirá familiarizarse con su nuevo vehículo tan bien que manejarlo será muy sencillo. A pesar de que haya tenido un vehículo similar o de la misma marca, este nuevo manual podría incluir especificaciones que todavía desconoce. Si tiene alguna duda, consulte con el equipo técnico del concesionario en el que lo adquiriste.

Al cumplir sus primeros 5,000 kilómetros, realice su primer chequeo

No comprometa la operación del motor de su vehículo al economizar algunos pesos. Esto podría resultar más costoso a futuro. Lo primero es que opte por una compañía de confianza y un combustible que proporcione aditivos específicos que optimicen el rendimiento del motor del automóvil. Esto contribuirá a prolongar la durabilidad del vehículo y reducir las emisiones de gases que dañen el entorno.

Manténlo pulcro y resguardado del sol

Es fundamental mantener tanto el exterior como el interior de su vehículo limpios, exentos de acumulación de polvo y suciedad, para mantener un aspecto óptimo. Es aconsejable utilizar cera cada dos o tres meses, con el objetivo de prolongar la durabilidad de la pintura y mantenerla resguardada frente a la radiación ultravioleta y la polución atmosférica. Evite el derramamiento de líquidos, pues algunos, aunque menos lo imagina, pueden convertirse en corrosivos. Si los asientos se fabrican en piel, brinde un cuidado especial de manera constante.

No añada más llaves a su portallaves

Si la llave de su vehículo comparte el llavero con otras llaves, podría estar añadiendo una carga sin darse cuenta cuando está encendiendo el automóvil. El peso, sumado al golpeteo de otras llaves mientras se conduce, puede dañar los tambores internos y, con el tiempo, causar una falla en el interruptor de encendido.

Para añadir años de uso al interruptor de encendido, adquiera un llavero ligero que le facilite la separación de su llave de encendido de sus otras llaves. Si cuando intenta encender el coche, la llave de encendido se "pega", es una alerta de que el interruptor de encendido está a punto de fallar.

No intente añadir más peso al sugerido

En particular, si es una SUV o una camioneta, puede experimentar la tentación de llevar todo lo que pueda durante un trayecto extenso. Es aconsejable que consulte el manual del automóvil para verificar su capacidad de carga, evitando así añadir peso excesivo que podría provocar daños y deterioros anticipados a su vehículo.

Como puede observar, el mantenimiento de su vehículo nuevo es un compromiso que implica la combinación de diversas decisiones conscientes por el amor a su vehículo, con el fin de asegurar su inversión.

Tipos de llantas

Dado que los neumáticos son la única parte de un automóvil que está en contacto con la carretera, son uno de los componentes más importantes, si no el que más. Por ello, su estado es crucial para nuestra seguridad. Dependiendo de su propósito, características o diseño, los neumáticos vienen en una variedad de tipos. En este artículo describiremos los distintos tipos de neumáticos, sus principales diferencias y sus ventajas e inconvenientes.

Lo primero que debe tener en cuenta es que podemos clasificar los distintos neumáticos en función de la época del año y el tipo de vehículo:

Según la estación del año

Los neumáticos de verano, a pesar de su nombre, son adecuados para su uso durante todo el año. La razón de su nombre es que están fabricados con caucho optimizado para la conducción en verano, lo que aumenta el agarre en climas cálidos, reduce la resistencia a la rodadura y favorece una conducción precisa y sencilla.

Por el contrario, el neumático de invierno sólo está disponible durante esta época del año. Este tipo de neumático está diseñado con compuestos únicos y unas láminas colocadas en la banda de rodadura para permitir una conducción más segura sobre nieve y asfalto mojado por debajo de los siete grados.

El neumático para todas las estaciones es un modelo intermedio que funciona bien tanto en verano como en invierno, como su nombre indica, pero nunca será tan bueno como los modelos anteriores. En general, rinden adecuadamente en verano, pero ofrecen mayor seguridad en invierno que los neumáticos de verano.

Según el tipo de vehículo

Aquí hay que distinguir entre neumáticos para automóviles, furgonetas y vehículos todoterreno.

Los más frecuentes son los neumáticos para automóviles. Hay varias características fundamentales de este tipo de neumático, como la sección o el perfil, los tipos de neumático (radial, constructivo, etc.), el índice de carga, el código de velocidad o el índice de ruido.

Los neumáticos para camiones ligeros o furgonetas se fabrican específicamente para soportar cargas pesadas y una conducción rápida. Producen muy poco ruido y tienen una excelente respuesta de la dirección.

Los neumáticos todoterreno están hechos para soportar una gran variedad de condiciones en cualquier tipo de terreno. Dependiendo de la finalidad, esta tipología se presenta en tres estilos diferentes: de carretera, que ofrece mayor comodidad y una correcta evacuación del agua; mixtos, más duraderos y con un dibujo más eficaz en barro y nieve; y de campo, más rígidos y con un dibujo más profundo para proporcionar más tracción en terrenos pedregosos.

Tipos de rines

En este artículo, le contamos en qué debe fijarse realmente a la hora de cambiar los rines, así que no deje que el modelo le engañe haciéndole creer que se ajustan a los requisitos de su coche antes de gastar su dinero en vano o sufrir un accidente.

Dado que estas aportan estabilidad y movilidad a tus neumáticos, son esenciales para el manejo y control de tu coche. Presta atención a estas precauciones.

Utilice la medida de los rines originales de su vehículo como punto de partida para determinar si puede cambiarlos por unos más anchos. Esto suele ser fácil en el caso de los rines traseros, pero hay que tener más cuidado cuando se trata de los delanteros, ya que atraviesan la dirección. Tampoco es buena idea instalar unos muy anchos porque el proceso de cambio se hace muy difícil.

Los cuatro tipos más populares son las de aleación, magnesio, aluminio y acero. La ideal para su coche depende en gran medida del uso que le de y del tipo de terreno por el que circule.

  • Rines de acero

Se denominan de "alta resistencia" y suelen encontrarse en vehículos pesados o de trabajo, ya que son más robustos y en ocasiones pueden pesar hasta tres veces más que los rines de aluminio.

  • Rines de aluminio

Este material se utiliza para fabricar los tipos de rines más llamativos visualmente. En comparación con otros materiales, son más económicas dado su diseño y se presentan en un sinfín de modelos.

  • Rines de magnesio

En realidad son significativamente diferentes de los de aluminio, a pesar de su parecido exterior. Dado que tienden a oxidarse en los caminos de tierra, este tipo es más adecuado para su uso en asfalto debido a su mayor resistencia y ligereza.

  • Rines de aleación

Nos referimos a los que incluyen aleaciones de acero con aluminio y otros materiales. Como estas aleaciones absorben el calor y la fricción de los neumáticos, producen rines más ligeros, duraderos y vivos.